Estaba buscando una buena versión de Freddy para mi cuñada que es una fans de él, y me tropecé con el blog de MOJINMOJIN DESIGN. http://mojimojidesign.com/free-patterns/ y me encantó como se veía el resultado. te permite descargar directamente el patrón, yo solo lo he traducido, espero que guste y que os animéis tejerlo.
MATERIALES:
Lana en color piel, amarilla, negra, roja, blanca
Relleno
Aguja de crochet
Aguja de coser
Ojos de seguridad
Tijeras
ABREVIATURAS
Cad: cadenetas
Pb: punto bajo, medio punto
Pm: punto medio
Pa: punto alto
Pd: punto deslizado
Aum: aumento
Dism: disminución
Aum doble: tres pb en el mismo punto
Dism doble: sacar dos puntos en la misma lazada
*…..* las indicaciones cuando aparecen en medio de estos símbolos significa que se repiten x número de veces que se indica a continuación
{ } el número de puntos en color contraste irán entre corchetes.
CUANDO NO SE ESPECIFIQUE NADA, LOS AUMENTOS Y DISMINUCIONES SIEMPRE SERÁN DE PUNTOS BAJO
CABEZA, CUERPO Y PIERNAS (color piel y blanco)
V1. Tejer un aro deslizado con 6 pb
V2. 1 aum en cada pb 12 pb
V3. * 1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb)
V4. * 2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (24 pb)
V5. * 3 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (30 pb)
V6. * 4 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (36 pb)
V7.-V15. Tejer 36 pb
V16. * 4 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (30 pb)
V17. Tejer 30 pb
V18. * 3 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (24 pb)
V19. Tejer 24 pb
Insertar los ojos de seguridad entre las vueltas 13 y 14 dejando 8 pb entre ambos
V20. * 2 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (18 pb) Rellenar
V21. * 1 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (12 pb)
V22.-V24. Tejer 12 pb
V25. * 1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb)
V26. * 2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (24 pb)
V27.-V29. Tejer 24 pb. Cambiar a la lana blanca
V30.-V38. Tejer 24 pb.
Aplanar un poco el cuerpo y fijar el centro, tomando en cuenta la posición de los ojos mover el marcador al punto que consideres como la mitad del cuerpo donde se empezará a tejer la pierna.
PIERNAS
V1. Tejer 12 pb, 3 cad, saltar 12 pb (15 ptos incluidas las 3 cad)
Continuar tejiendo 15 pb, tejer por la hebra exterior solo en la 3 cad.
V2.-V16. Tejer 15 pb
V17. Tejer por la hebra exterior. * 3 pb, 1 dism*, repetir de * a * 3 veces (12 pb)
SEGUNDA PIERNA
V1. Fijar lana en el punto siguiente al final de la 1ª pierna, tejer 1 cad 12 pb, tejer1 pb en la hebra interior de las tres cadenas que se tejieron para la otra pierna. (15 pb)
V2.-V16 tejer 15 pb
V17. Tejer por la hebra exterior. * 3 pb, 1 dism*, repetir de * a * 3 veces (12 pb)
REMATE DEL BORDE DE LA CAMISETA
Tejer en el cambio de color piel al color blanco de la ropa, es decir a la altura del pecho
V1.-V2. Tejer 24 pb
ZAPATOS: (blanco)
V1. Tejer 7 cad usando la última como punto de alzada, 1 aum doble (3 pb en la misma cad) 4 pb, 5 pb en la ultima cadena, seguir tejiendo por la parte inferior de la cadena, 5 pb, (17 pb)
V2. 3 aum, 4 pb, 6 aum (éstos serán la parte frontal del zapato), 4 pb (26 pb)
V3. Tejer sólo por la hebra posterior 26 pb.
V4. Tejer 26 pb.
V5. 3 dism, 4 pb, * 2 pb, 1 dism*, repetir de * a * 3 veces, 4 pb (20 pb)
V6. 7 pb, * 1 pb, 1 dism*, repetir de * a * 3 veces, 4 pb (17 pb)
V7. 7 pb, 3 dism, 4 pb (14 pb) RELLENAR
V8. 7 dism (7 pb)
Dejar una hebra larga para unir al cuerpo, unr tomando la hebra anterior del zapato on la hebra posterior del pie
Con una hebra de lana negra bordar tres rayas de forma diagonal en el zapato.
BRAZOS: (color piel)
V1. Tejer 1 aro deslizado con 6 pb.
V2. 1 aum en cada pb 12 pb.
V3. Tejer 12 pb
V4. * 2 pb, 1 dism*, repetir de * a * 3 veces (9 pb)
V5. Tejer 9 pb
V6. 1 dism, 3 pb, 1 dism, 2 pb (7 pb)
V7.-V19. Tejer 7 pb. Dejar una hebra larga de lana para unir al cuerpo.
Unir al cuerpo a los lados, tres vueltas por encima de donde empieza la camiseta.
TIRANTES (blanco)
V1. Tejer 10 cad usando la última como punto de alzada tejer 9 pb. Dejar una hebra larga de lana para unir al cuerpo.
Posicionar sobre el hombro y brazo y coser cada extremo a la parte delantera y trasera de la camiseta.
CINTURON: (blanco)
V1. Tejer 31 cad usando la última como punto de alzada tejer 30 pb. Dejar una hebra larga de lana para unir al cuerpo.
RAYAS DEL PANTALÓN (rojo y blanco)
V1. (rojo) 22 cad. Cambiar a amarillo 22 pb tejidos en la hebra posterior.
V2. (amarillo) tejer 22 pb en la hebra posterior.
Unir a los laterales de las piernas en forma diagonal.
CABELLO (negro)
V1. Tejer un aro deslizado con 6 pb
V2. 1 aum en cada pb 12 pb
V3. * 1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb)
V4. * 2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (24 pb)
V5. * 3 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (30 pb)
V6. * 4 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (36 pb)
V7. 1 pb, 2 pm, 3 pa, 2 pm, 28 pb.(esto hace la parte del flequillo)
Trabajar en filas esto hace la forma del cabello en la nuca, parte trasera
V1. 1 cad, saltar el primer punto, 24 pb, saltar el siguiente punto, 1 pb, girar (25 pb)
V2. 1 cad, saltar el primer punto, 22 pb, saltar el siguiente punto, 1 pb, girar (23 pb)
V3. 1 cad, saltar el primer punto, 20 pb, saltar el siguiente punto, 1 pb, girar (21 pb)
V4.-V6. Tejer 21 pb.
V7. 1 cad, saltar el primer punto, 18 pb, saltar el siguiente punto, 1 pb, girar (19 pb)
V8. 1 cad, saltar el primer punto, 16 pb, saltar el siguiente punto, 1 pb, girar (17 pb)
V9. 1 cad, saltar el primer punto, 14 pb, saltar el siguiente punto, 1 pb, girar (15 pb)
V10. 1 cad, saltar el primer punto, 12 pb, saltar el siguiente punto, 1 pb, girar (13 pb)
V11. Es la última vuelta del cabello y se teje en contorno, 1 cad, 13 pb, seguimos por el contorno tejiendo 1 pb en cada final de las 10 vueltas anteriores, 2 aum de puntos medios (sobre los 2 primeros pm del flequillo), 2 pm (sobre los dos puntos altos del flequillo) y 2 aum de pm sobre los siguientes y últimos dos puntos medios del flequillo, 1pb en la primera vuelta que empezamos a trabajar de ida y vuelta. Terminar con un pd. Unir por los bordes a la cabeza.
OREJAS
V1. Aro deslizado 5 pb.
V2. Tejer 5 pb. Dejar una hebra larga de lana para unir al cabeza.
Doblar por la mitad y cosed en el sitio que le corresponde.
BIGOTE (negro)
V1. Tejer 8 cad pd en la segunda cadena contadas a partir de la aguja, 1 pb, 1 pm, 1 pd, 1 pm, 1 pb, 1 pd. (6 puntos).
Coser el bigote unas tres vueltas por debajo de los ojos, usando éstos como referencia para centrarlos, luego para formar la nariz, con una hebra de la lana color piel hacer unas puntadas creando un pliege desde el medio de los ojos hasta el inicio del bigote.
CHAQUETA (amarillo) se trabaja en vueltas o rondas.
V1. Tejer 25 cadenas, usando la última como punto de alzada tejer 24 pb.
V2.-V3. 1 cad, 24 pb
V4. 1 cad, 4 pb, 6 cad, saltar 4 pb, 8 pb, , 6 cd, saltar 4 pb, 4 pb, girar (28 ptos, incluidas las cad)
V5. 1 cad, 4 pb, 6 pb en la hebra exterior de la cad, 8 pb, pb en la hebra exterior de la cadena, 4 pb, girar. (28 pb)
V6.-V13. 28 pb
V14. Hacer una vuelta completa de pb, es decir 13 pb por un lateral, 24 por la parte superior de la chaqueta 13 por el otro lateral
Correas lado derecho (amarillo)
Fijar la hebra de lana en la última vuelta de la chaqueta, partiendo desde la abertura que se dejo como sisa se hacen 10 cd, luego se teje 3 cad y se cierra tejiendo un pd en la segunda cadena a partir de la aguja y 1 pb en la siguiente cad haciendo como un redondel donde luego se fijará la pequeña argolla decorativa, luego de vuelta se tejen 10 pb volviendo al punto de partida. Repetir haciendo dos tiras mas separandolas por dos vueltas, es decir una en la V13, V10, V7. luego a la altura que se dejó la abertura para la manga se hace una nueva correa pero esta vez de cinco cad, se tejen tres cad mas para hacer el redondel para la argolla y 5 pb de vuelta.
Correas lado izquierdo:
Se tejen de la misma manera y en las mismas vueltas, sólo que se tejeran en las tres primeras correas 13 cad y se teje el primer pb en la cuarta cadena a partir de la aguja, y seguidamente los otros 9 pb hasta volver al punto de partida y en la última correa, la que va pegada a la sisa se tejen 8 pb y se teje el primer pb en la cuarta cadena a partir de la aguja, y seguidamente los otros 5 pb hasta volver al punto de partida.
MANGAS (amarillo)
V1. Fijar la hebra de lana en el primer pb de la sisa y tejer 10 pb.
V2.-V17 tejer 10 pb. Cambiar al color blanco
V18. Tejer 10 pb.
Con lana de color blanco tejer una hilera de 8 pb desde el inicio de la sisa a la parte superior de la misma.
CUELLO: (blanco)
Fijar la hebra de lana blanca en la V1. Y tejer 24 pb. Coser pequeñas hebillas a las correas del lado izquierdo. Insertar los brazos en las mangas ayudándose con la misma aguja de ganchillo.
MICROFONO (gris claro y oscuro)
Cabeza del micro
V1. Tejer 6 pn en un aro deslizado
V2.-V3. 6 pb. Tejer un pd. Dejar una hebra de hilo de unos 30 cm cortar un trozo de palillo o de chenile (limpiapipas) de unos 4 cm y insértelo en la cabeza tejida luego con el hilo restante envuelva el palillo o el chenile hasta cubrirlo del todo.
Para hacer el tubo del micrófono usar un palillo o un chenile (limpiapipas) de unos 12 cm doblar la punta para hacer un ángulo que unir con el micro, aplicar pegamento y forrar esa parte con el hilo gris oscuro. Y el resto del tubo con hilo gris claro, dejar una hebra de hilo larga como cable del micro, con una aguja de tejer separar los puntos en la mano para ayudar a insertar el tubo del micro.
Está súper logrado!!!!. Gracias por la traducción. Un beso y Feliz Año!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita, si, queda bastante logrado, y es divertido tejerlo... espero que te animes, un saludo
EliminarGrazieeee mille 😘
Eliminar🙋😘❤️
EliminarVideo, mucho mejor y tendrá más seguidores
ResponderEliminarHola! Gracias por la traducción del esquema, el amigurumi te ha quedado precioso, tengo una duda a ver si me puedes ayudar
ResponderEliminarBRAZOS: (color piel)
V1. Tejer 1 aro deslizado con 6 pb.
V2. 1 aum en cada pb 10 pb.
Si en la vuelta 1 hago 6 pb como puedo hacer 1 aún. En 10 pb ( solo tengo 6)
Gracias por todo!
hola, gracias por tu visita, hay un error en el patrón, no son 10 pb son 12, tejo en el aro deslizado de la v1 6 pb, y en la v2 tejo 1 aum en cada punto bajo de la vuelta anterior lo que me da como resultado 12 pb, muchas gracias por la observación asi puedo corregirlo, espero que disfrutes mucho tejiéndolo.
ResponderEliminaryo quiero a Elvis Presley,lo tengo en ingle y no puedo traducir x imagen
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola primero muchas gracias x la traducción segundo tengo la duda en donde dice cambiar al color de el vestido como.no entiendo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchas gracias por el patron y por la traduccion. Un saludo
ResponderEliminaresta genial!!! como cuanto mide???
ResponderEliminarHola:
EliminarPerdona la tardanza en responder, el muñeco terminó midiendo unos 24 centímetros,
Un saludo
Wow muchas gracias por la dedicación!
ResponderEliminarEsta muy bonito,la verdad es ha sido el que mas me ha gustado,mas o menos de cuantos cm queda??
ResponderEliminarHola muchas gracias por tu visita, el mío midió unos 24 centimentros, pero depende de la lana y aguja que utilices, un saludo
EliminarHola está precioso me podrías pasar el patrón de como hacerlo
ResponderEliminarBuenos días, gracias por la visita, aqui en esta misma entrada tienes el patrón de como hacerlo incluso la opción de descargarlo
EliminarUn saludo
Excelente !! Muchas gracias !
ResponderEliminarDe que medida sale de alto.?
Gracias.
Hola, muchas gracias por su visita, a mi me salio de unos 24 centimetros de alto, pero depende en gran medida del grosor de la lana y el tamaño de la aguja,
EliminarUn saludo
Hermoso
ResponderEliminarHola como estas me puedes ayudar con lo del pelo va de dos partes
ResponderEliminarHola Soledad, se que la explicación del cabello es algo compleja, la primera parte que son 7 vueltas es la parte central del cabello digamos la coronilla y la v 7 seria la parte del flequillo, la segunda parte es la que se teje como el cabello de la nuca, por eso se teje el filas para cubrir toda la parte trasera de la cabeza, espero que aclare tus dudas, muchas gracias por tu visita, un saludo
EliminarEn la segunda parte del pelo donde se teje la nuca ahí tengo dudas q dice 1pb, 1 pb, 3 aún PM, 2 pb, 1pb, 1pb. .
EliminarEso se teje en las 10 vueltas restantes o solo en la primera
Holaa buenas, estoy en la parte de la chaqueta, las mangas mas precisamente, no entiendo como paso de 10pb a 17 pb y despues otra vez a 10 pb, espero puedas ayudarme y gracias por el patron!
ResponderEliminarUn saludo y gracias por la visita, es un error en la transcripción del patrón, son siempre 10 pb, en toda la manga, muchas gracias por la observacion, espero que deisfrutes de tejerlo,
Eliminarun saludo
Hola
ResponderEliminarTengo una duda. Los brazos con solo 13 vueltas no quedan muy cortos?
No queda desproporcionado?
Un saludo, perdona la demora en responder, tienes razón son relmente de 19 vueltas, muchas gracias por la observación ya lo he corregido, gracias por tu visita
EliminarGracias a ti por el patron!!
EliminarQuería saber si fuera posible que hubiera él patrón de el sombrerero loco gracias
ResponderEliminarwoow!! que genial que compartas este tipo de patron !!! lo maximo!!
ResponderEliminarV11. 1 cad, 13 pb, 1pb en cda uno de los finales de vuelta siguientes, 1 pb, 1 pb en cada pm de la vuelta anterior, 3 aum de pm, 2 pb, en los pm de la vuelta anterior, 1 pb, 1 pb en cada final de vuelta en las próximas 10 vueltas. Terminar con un pd. Unir por los bordes a la cabeza.me podrías explicar mejor está parte, no entiendo de donde salen lo pm, llegó hasta los 13 pb y no se si seguir en filas o dar la vuelta completa , estoy complicada amiga me podrías explicar por favor gracias amiga...
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita y disculpa la tardanza en responder intento explicartelo mejor
ResponderEliminarEs la última vuelta del cabello y se teje en contorno, 1 cad, 13 pb, seguimos por el contorno tejiendo 1 pb en cada final de las 10 vueltas anteriores, 2 aum de puntos medios (sobre los 2 primeros pm del flequillo), 2 pm (sobre los dos puntos altos del flequillo) y 2 aum de pm sobre los siguientes y últimos dos puntos medios del flequillo, 1pb en la primera vuelta que empezamos a trabajar de ida y vuelta. Hay unos errores en el patrón del cabello que ahora mismo voy a corregir, espero haberte aclarado tus dudas y nuevamente gracias por la visita.
No entiendo como hacer los zapatos. Me lo podrías explicar por favor. De 26 pasa a 36
ResponderEliminarBuenas
EliminarGracias por tu visita, me alegro que te hayas animado a tejerlo, es un error en la transcripción que ya he corregido son 26 pb los de la vuelta 4, un saludo y gracias por la observación
¡Hola! Descargué este patrón pero no explica cómo se le hace la nariz. ¿Me lo podrías explicar tú? ¡Muchas gracias! De momento estoy teniendo dificultades para hacer el pelo pero espero poderlo sacar.
ResponderEliminarUn patron super bien explicado.Hace tiempo que lo.hice y tuvo tanto éxito,que ya hice 7
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo tendrás algún patron de Michel Jackson?
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita, no tengo patrón de Michael Jackson, me alegro que te haya gustado y repetido,
Eliminarun saludo
Hola, algo que no entiendo: en que momento rellenas el cuerpo y las piernas?
ResponderEliminarTodo lo demás genial!
Gracias.
Hola gracias por tu visita. Todo se va rellenando a medida que lo va tejiendo,
Eliminarun saludo
Hola amigos duda por favor alguien me dice de que color es el remate al borde de la camiseta? Se refiere al pelo del pecho?? Ayuda por favor
ResponderEliminarola, gracias por tu visita, es de color blanco, es el borde de la camiseta, se teje por encima de los puntos que forman la camiseta, espero haberte ayudado
EliminarMuchas gracias xla ayuda muy agradecida
ResponderEliminarHola muy buen patrón pero estoy un poco perdida de como empezar a tejer las piernas, no lo entiendo, se empiezan a tejer separados o juntos? Y como lo empiezo, por favor
ResponderEliminarGracias por tu visita, las piernas se teje seguidas del cuerpo, empiezan el lo que sería la vuelta 38 de la primera parte del tejido, se empieza con una pierna y se teje hasta el final incluido los zapatos, luego se empieza con la otra, espero haber aclarado tus dudas
EliminarMuchas gracias por compartir 🙏 está hermoso lo empezaré ojalá y me quedé igual de hermoso solo que no dice como poner el pelo del pecho me podrías ayudar con eso muchas gracias saludos
ResponderEliminarBuenas tardes!! Alguien me podrá decir como se hace la nariz? Gracias por la traducción!! Esta genial!!
ResponderEliminarBuenas tardes, perdona que tardase tanto en responder, tenía un problema con el correo electrónico, para hacer la nariz he dado pasadas internas, me explico, introduces la aguja y la sacas 2 puntos a la derecha y luego te devuelves metiendo la aguja un punto por encima y apretando, eso creará una protuberancia lo haces a lo largo de la cara del tamaño que tu veas, es complicado de explicar con palabras pero espero haberte ayudado
EliminarQuedó muy bonito y siguiendo esos patrones pero en versión libre e echo dos Freddy Mercury
ResponderEliminarHola, muchas gracias por tu visita, me alegro muchísimo que ya hayas tejido dos, espero qu sigas probando y creando, eso alimenta este mundo tan rico de tejido.
EliminarUn saludo
Très belle réalisation, félicitations
ResponderEliminar